Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

Listo.

:)

Shh, no hagas mucho ruido, que nos van a oír.
Ven agáchate despacito, ponte de cunclillas a mi lado y respira bien bajito.

¿Oyes algo?, ¿no?, yo tampoco.
Chanfles, tan jóvenes y ya medio sordit@s, pero no importa, yo sé que nos podemos curar.

¡¿Oíste?!, se fueron, tenemos que caminar calladitos hasta la puerta.
A la cuenta de tres: uno... dos... y ¡tres!.

Pero... ¿porqué no avanzaste?...
no importa, yo voy primera y me sigues ¿sí?.

Otra vez entonces:  uno... dos... y ¡tres!.
Vente, que es mejor no demorar.

Ahora voy a abrir despacito la puerta y tu me avisas si no viene nadie.
No me mires a mí, mira para atrás que nos pueden pescar.

¿No viene nadie?.
Listo, ya quite el seguro, ahora cruza mientras yo vigilo.
No te asustes, nada nos va a pasar.

No avances mucho porfavor.
La puerta se atasco, ayúdame a cerrarla de tirón.
Vuelvo a contar: uno... dos... y ¡tres!.

Jala, jala fuerte.
Espera, me voy a ubicar mejor.
Otra vez: jala, ¡jala!.

¡Listo!, que fuertes, no?.
Bien fuertes caray.

¿Vez la pradera a lo lejos?, 
¿vez el bosque al final?
¿sí, los vez?.
Observa bien que allí están.

¿Me quieres acompañar?.

Dicen que pasando esos árboles hay un colorido mar,
que al amanecer es azul, pero que a estas horas se vuelve cristalino y aguamarina.
¡vamos acompáñame!.

Podemos quitarnos los zapatos y correr a través del pasto hasta llegar.
Atamos ambos pares y nos los colgamos al cuello, ¿que dices?.

Además en ese mar no hay arena, sino bastantes piedritas coloridas y resbalosas,
pero tranquil@ que si tomas mi mano no patinaremos al caminar, 
y vamos a poder jugar a que esas roquitas saben caminan sobre el mar.

Entonces, ¿sí? 
¿te vienes conmigo?.

:)



domingo, 15 de marzo de 2015

Cerebro de Homero.

Me encontré recordando tiempos que no deben recordarse con este extracto.
(Encontrarán más en el link inferior.)




A los amigos de las viejas borracheras

1
Despierto resacoso. Completamente abatido por un malestar que va más allá de lo corporal. Me arrastro lentamente hasta el baño y arrodillado frente al inodoro expulso copiosamente una sustancia verduzca y repulsiva. Arrojo con fuerza y me arde la garganta.

2
Tengo sabor a bilis en la boca y me duele la cabeza, estoy muy débil. “Voy a morir en cualquier momento”, pienso. “Voy a morir arrodillado, abrazando a un inodoro” ,pienso. “Una muerte de mierda”, pienso. “Una muerte digna”, me digo, me alegro.

3
Abro el frasco de Listerine y trago un sorbo. ¡Sabe horrible! pero es mejor que la sensación a bilis carcomiéndome el esófago. Me miro en el espejo, siento como si aquel cristal me robase el alma por los ojos. Odio los espejos, sobre todo durante la resaca. Las grandes ojeras, los parpados caídos, los ojos inchados, la expresión de agotamiento… es el rostro de un derrotado el que contemplo. Solamente viendo mi reflejo logro darme cuenta de lo lamentable de mi estado.

4
Estoy en la cocina, hurgando en la refrigeradora en busca de algo que tomar: Nada, maldita sea, absolutamente nada. Abro el grifo, lleno un vaso con agua y le echo un par de hielos. Deambulo hasta la sala y me dejo caer sobre el sofá. Veo el televisor atentamente; aunque esté apagado contemplo la pantalla con interés vacío.

5
Enciendo un cigarrillo mientras que, desparramado sobre aquel viejo mueble, muevo la cabeza tratando de estirar un poco el cuello, me duele mucho, también la espalda y la rodilla izquierda. Me siento viejo, como un anciano que ha librado ya todas sus batallas sin haber nunca conocido la victoria. Como un viejo que ahora vive, casi inerte, recordando con amargura, sus antiguas derrotas. Enciendo otro cigarrillo, doy una larga pitada y de pronto me veo envuelto en una ligera niebla de tabaco y nicotina. Es reconfortante.

6
Se acabaron los cigarrillos y aparece un vacío en mi pecho, como si hubiese dejado algo inconcluso, a medio hacer y una tierna tristura me invade al ver al último cigarro, humeante apenas, aplastado en el cenicero. Debo comprar más para fumar, también un poco de vino se me antoja, pero no tengo en casa y la sola idea de levantarme de este sofá para ir hasta la tienda me resulta agotadora. Estoy exhausto, cansado más allá de lo descriptible. Trato de levantarme, pero nada, no tengo fuerzas, siento crujir mis articulaciones con cada movimiento, con cada intento de levantar este cuerpo, esta carne, esta grasa que vive en aumento. Y al ver mi cuerpo, mi panza inmensa, me siento además de viejo, obeso.

7
Abro la puerta de la casa, el sol me calcina la piel. Cada instante bajo la luz natural me sofoca y achicharra, me lastima; pero debo caminar una cuadra más hasta la tienda y comprar vino y cigarrillos y así, sentirme menos viejo y menos obeso y menos harto de mí mismo para hacer mi solitaria compañía, un poco menos insoportable.

8
Entro a casa agotado como si hubiera corrido una larga maratón, maldigo el vivir en un tercer piso. Descorcho el vino y doy un largo y sediento sorbo directo de la botella, prendo la computadora, pongo algo de música “Daniel F” Regreso hasta el sofá.

9
Nuevamente aquella relajante aura de humo de cigarro me rodea, uno que otro sorbo a la botella para mantenerme despierto mientras espero. Mientras espero que el sueño venga o que la resaca se marche o que la noche traiga su embrujo endiablado hasta mi cuerpo. Mientras espero la lenta resurrección del vino y las fuerzas necesarias para escribir; para escribir o para beber un poco más o para arrojarme al aire sucio de la ciudad y embriagarme, embriagarme nuevamente sin motivo alguno, para renovar, así, el ciclo autodestructivo que me lleve a la resaca inexorable.





*Over and over again.

jueves, 12 de marzo de 2015

Mi canción de lluvia.

Por la tarde tenía planeado salir con mi madre de compras, visitar la casa del abuelo y luego dar el alcance a mi hermana por donde sea que se encontrara.


No hice nada.


Me recosté en mi cama, hoy toca Black Keys!, punto.

Eh estado tratando vanamente descargar la nueva discografía de estos señoritos y de otros grupos mas (ni tan nueva, pero el trabajo no me daba tiempo para poner al día mi biblioteca), y solo logro bajar puros virus o encuentro links rotos. Que jodido caray.

Ya nada es como antes, ahora hay que crear la cuenta, de la cuenta y luego puro troyano. Así no vale.

Ok, dejo de divagar, a lo que iba.



Me conformé con el ultimo disco que tenía, puse play-modo-aleatorio y me tire sobre la cama para contar las imperfecciones del techo de mi cuarto.

Entonces sonó:

*No te olvides de seguir la letra pues.

Le diste play?, si no le das play no vale.


Ahora que le diste play, espera unos minutos a que empiece a cargar porque los dos sabemos que le robas el wi-fi a tus vecinos y que anda un poco lenta la cosa, no te preocupes, entre gitanos no nos vamos a leer las manos.



Empieza el bajo de la canción y los truenos suenan cerca, tan fuerte que remecen las ventanas y hasta las paredes. Mi peluche de ambiente enloquece ladrándoles: - Pelucha cállate, ya me hiciste perder la cuenta del techo.-
Van días amenazando así, pero son unos maricones fanfarrones porque no a caído una gota de lluvia desde que empezaron a estremecer toda la ciudad.



Esa canción me recuerda un día lejano donde caminaba un largo trecho para recoger unos medicamentos de Mi Caballero, como valiente estaba en polo y balerinas. En mis audífonos sonaba esta canción cuando empezó a llover. Odio la lluvia.

Llovió tan fuerte que yo era un trapo chorreado.

La ronquera de ese resfrío me duro un mes. Pensaba que nunca iba a recuperar mi voz: - Ya me fregue, ahora todos me van a decir Sr. por teléfono.-



- Escuchaste Peluche?, hoy día llueve. Odiosamente-amada canción de lluvia.


(Y se hizo la lluvia.)



domingo, 1 de marzo de 2015

Opinión TV.

NOTA: A continuación emitiré mi opinión simple y clara sobre un tema x, contenido denso y aburrido en algunos momentos, jodido y mediocre en otros. Si no te interesa te dejo la siguiente imagen y puedes ir en paz. AMEN!.

See u later! :(

Veía este tema de la TV Basura Peruana por todo lado: "apoyemos a la marcha aquí en Arequipa, no merecemos ese tipo de contenido en TV Nacional y etc, etc.".

Y entonces para mis adentros decía:
- ¿Qué carajos ganas con una marcha?!.
- Una marcha nunca tendría tanta llegada para hacer que cancelen un programa que tiene rating.
- El raiting es sinónimo de plata.
- Y el dinero es el centro de toda esta vida capitalista.
Un gran whatever.

Creo que esta gente no se esta dando cuenta del real problema, pero bueno.
Y aquí viene la parte densa, opino que el problema real esta en la sociedad peruana. La gente esta acostumbrada a ser alimentada con el chisme del día, sea de la vecina, sea de la familia o de la tele.
Los hijos, siguiendo el poco ejemplo cultural de los padres, se dejan guiar como buenas ovejas por lo que alguien dijo que estaba de moda porque presentan a patas cool y a flacas teñidas.
- Alucina que paja ser como ell@s!- (Alucina tu!).

Si esos programas tienen rating es porque la persona común y sus vástagos los sintonizan; porque gracias a su libre albedrío son capaces de marcar los canales en cuestión y dejar encendida la tele durante las interminables horas que duran estos.

De casualidad a las 6.30 pm han sintonizado TV Perú ¿?, sabía ud. que se pasa un programa sobre acontecer mundial, que tiene a panelistas bastante instruidos brindado opiniones y nuevas perspectivas diferentes a las nacionales.
No vengan con el rollo que por ser el canal del estado lo pasan de largo. Ese canal tienen por mucho más horas de contenido cultural que todos los otros canales de señal abierta en conjunto.

Por causas banales el televisor de nuestra sala de estar no esta conectado a la señal de cable que sí tienen las otras habitaciones. Y es ahí donde pasamos la mayor parte del tiempo en familia, y no somos consumidores de TV Basura.
Si al medio día no hay nada que sintonizar, la televisión se apaga y escuchamos algún noticiero en la radio, leemos el diario del día y/o lo mejor de todo, conversamos como familia.

La gente que se queja de la TV Basura es gente que se a dado cuenta del problema, pero no es la mayoría, la mayoría de gente sigue sintonizando estos canales porque es de su gusto verla. Tan simple como eso. Mientras esta gente (y no digo todos) le guste el contenido, los programas serán populares y la sociedad seguirá tan de cabeza como siempre.

Si no te gusta nada de lo que hay en señal abierta, para que verlo?, porque captar una señal que no te gusta ¿?. No comprendo a esta gente. Apaga tu TV y busca otro entretenimiento-pues.

Tu vida no debe girar alrededor de esta cajita parlante.

En vez de marchar deberían brindar alternativas que quiten a la TV de en medio, promocionen programas radiales, centros de venta de libros, funciones culturales, etc. Existe un mundo afuera.

Ah no espera, espera, me olvidaba que estamos en Perú y que eso la gente lo pasa de largo, pero que ingenua!.

Ashh, si soy!.

martes, 17 de febrero de 2015

Trabajo.

Quiero un trabajo.

Quiero un trabajo.

Quiero un trabajo.

Quiero un trabajo.


Mi yo actual.

Tengo mucho tiempo libre...

y no tengo a mi Nana, (Manu devuélvela.)

y no tengo dinero para hacer de las mías, (Soy pobre, aun no me han pagado mi liquidación :( ).

y no me dan ganas de estudiar nada, porque eso también es plata.

y no quiero dedicármelas siempre a ser empleada del hogar (a mi mamá y mi hna no les gusta esta idea.)





Y si vuelvo a salir a la calle a cantar en los buses?¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿!!!!!!
.
..
...
....
Me faltan ovarios caray!. T_T



Mi otro yo actual.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Pequeña traviesa.

Definitivamente necesito un trabajo.


Un trabajo como este no puede desperdiciarse, así que lo comparto con uds. Espero que sea de su agrado, de mi parte fue un vacilón total editarlo.




Aun soy una niña de 24 primaveras, no me juzguen porfavor y compartan mi extraña manera de ser feliz. U_U

PDT: I KNOW, I NEED A DOCTOR!.

* Quizás dije!*.

martes, 10 de febrero de 2015

Lluvia.

ODIO LA LLUVIA.

Creo que ya lo había comentado antes, pero me da igual recalcarlo. Hoy que me tocó esperar 47 minutos bajo un árbol en un parque cercano con una lluvia intermitente que gustosa empañaba mis lentes. Manu debía demorar 15 minutos en recoger a mi Nana, no los 47 que le tomó.


Desde la anterior semana Manu me venía reventando el celular para que le pueda prestar la guitarra que me vendió, para alistarla para su presentación de este viernes 13 de terror!.


Entonces hoy les voy a comentar un poco más de mis amigos de "La Banda".
Somos 4: Manu, Sky, Andre y quien les escribe. CON UDS.... EL CUARTETO CONTINENTAL:
* Yo siempre quise que nos llamáramos: LOS RECHUCHAN-BOY'S DE LOS ANDES. (Vida Cruel! T_T).*
André y yo nos hicimos amigas a mitad de la universidad, del mismo modo Manu y Sky son amigos desde 2do año me parece. Y aunque nos conocíamos de vista, nunca entablamos reuniones en común como para hacernos los amigos que somos ahora.

Y así íbamos por la vida, Andre y yo cantando en cuanto rato libre en la Universidad, parques y casas y demás se pudiera.
Por su lado Manu tenía una banda formada: NO TOCAMOS EN POLLADAS se llamaba. xD. (un éxito el nombre ah! jajaja). Y Sky también andaba por otro grupo, no recuerdo el nombre; ya cuando me lo pase actualizo esta parte.


Entonces milagrosamente un día que nadie fecho, nos encontramos los cuatro en la casa de Manu, tocando y cantando cuanto se nos antojaba, era genial darse cuenta (a días de terminar la universidad) que habían mas compañeros de carrera para pasar el rato. Así comenzamos a vernos después de terminar los tediosos años universitarios, jugando a que podíamos volvernos famosos y cosas así de rayadas.

Manu tiene bastantes instrumentos profesionales y es el más diestro del grupo (Batería semiprofesional, teclado semiprofesional, guitarra eléctrica, guitarra acústica, dos linduras de micrófonos, acordeones y creo que hasta nos menciono tener un piano vertical); a demás del mas comprometido con las reuniones de fin de semana. Todos lo seguíamos y tratábamos de sacar las canciones listadas, y digo tratábamos porque era difícil sobrellevar los trabajos con la tarea de practicar diariamente.

Otro problema grande son los gustos musicales, Manu es netamente romántico = un corazón con dos patas, André estaba en su etapa free-reguee, Sky siempre fue independiente y yo le entraba mas al rock que a otra cosa.

Como seguíamos a Manu, tenía que practicar canciones de Gianmarco o de la telenovela de moda y eso sinceramente me aburría montones. Eso ero uno, porque también teníamos que aprendernos la letra. UFFF!.
Mi hermana, como es su costumbre, estaba hinchada con mis prácticas. La situación era insostenible en mi cuarto.

Basados en malas practicas, empezaron a faltar los integrantes, se espaciaron mas las visitas a casa de Manu; y así nos perdimos como que por medio año. Cuando lo retomamos ya  no fue en serio. Ahora eran rondas de confesionarios sobre el estado emocional de cada persona y otros problemas. Eso nos unió mas que tocar, porque nos hizo amigos sinceros y era genial. Se vuelve a arruinar siempre por problemas de trabajo e inasistencia sino es mía era de Sky, pero bueno seguimos siendo amigos.


A que viene todo este cuento?, a que Manu esta retomando su fase de solista y programo una tocada para este VIERNES 13, como preámbulo al día de los enamorados.
Ya había hecho una el año pasado, donde solo asistimos Sky y yo; no me sabía mas que dos canciones y las demás personas cantaron a pulmón todo el acústico.
No ando con muchos ánimos de asistir, no me aprendí el playlist de canciones que Manu nos paso con anticipación (para que no pasemos roche y al menos tararemos el coro.)
Y como cancelarlo, cuando ya le preste mi guitarra, para que pueda afinarla en dos tonos mayores para su unplugged.

Entonces resignada a mi destino empiezo a youtubear las canciones a ver si MR. VALENTIN me sede su gracia y me aprendo las intrincadas letras de amor/desamor de modo que no decepcione a mi amigo y no quede otra vez como desubicada en una sala llena de corazones apasionados.

(5 minutos después).
.
.

Me rindo!, pásenme mi galleta de soda que si voy a sufrir de amor, lo haré con Mar de Copas/Fito Paez/Incubus/Bruno Mars/Alanis Morrissette.



Sorry Manu, traté!, pero ni la continua y horrible lluvia me ponen tan melancólica para aprendérmelas así de rápido. Además aún me quedan 3 días. SÍ LA HAGO!.

Resultado de imagen para unplugged
MANU'S HOUSE!. No vayan! xD.


sábado, 7 de febrero de 2015

Demente.

Que equivocado estas de la vida.

Un sabado como hoy de la semana pasada, como a estas horas, estaba llegando a Mollendo para iniciar el verano.
Llegaba despues de una larga conversación con mi amigo Sky en el bus. La conversación estuvo acompañada de dos latitas de cerveza y un paquete de Ritz, para que más!. Obviamente llevábamos en la mochila infaltables latas de atún y tres soles de pan adquiridos a elevado precio en el terminal local.
Así me amplio datos de su chamba, de la relación con su profe-novia. Cumplían un mes este lunes pasado y estábamos hablando de ideas para que pueda sumar puntos. También mencionamos a un ex-agarre, amigo que tenemos en común pero que ya no anda por la ciudad.
Así íbamos cuando mencione someramente mi reciente despido, pero no amplié mas. (Siempre eh sido reservada pues.)

Bajamos algo en onda, culpa de la cerveza, y chapamos taxi rumbo a casa de André. Ella nos recibió adormitada y apagada.
No pues André, nos bajas los ánimos.
Dijo que para despertar necesitaba una ducha. "No tienen hambre?, vayan a comer y ya luego les doy el alcance en la plaza".

Ok. Nos quitamos la ropa extra (osea adiós pantalones y arriba vestidos y bermudas) y salimos según las instrucciones: "De esta esquina doblan a la derecha y siguen defrente hasta llegar al centro, ahi hay un montón de restaurantes y comida".
Nos dimos por perdidos cuando llegamos a la carretera de salida de Mollendo. Volvimos en nuestros pasos y gracias a Sky dimos con el malecón, comimos salchipapas y llegamos a la plaza a armar mancha.
Nos cruzamos con amigos de Sky que llegaban al Mollyfest (concert al aire libre de bandas independientes).
Al comienzo solos (Sky and me) nos bajamos un six pack de cuzqueñas negras. André llegó luego de hora y media. Luego nos unimos a los amigos de Sky y empezamos a poguear y eso.

Tragos iban y venían,  no soy fan del ron; pero ya eran muchas las rondas que rechazaba, así que empecé con un trago, luego otro y otro. Recuerdo que me ofrecieron whisky. ... y luego de eso un gran vacío mental me invade.
Dicen que arme el berrinche del año, que no hacia mas que gritar, terquear y correr por tooooodo Mollendo. Hable sobre mi despido, sobre como odiaba todo y mas blah.
Amenacé con largarme a Arequipa y mande a la shit a cuanto se me cruzaba. Era una demente suelta con la que era imposible razonar. La SRA. DEMENTE. Pobre André y Sky, no estaba en sus planes hacerla de niñeros.

Luego cuentan que llegamos a una casona y ahí había otra mancha de mas gente que me vio en ese estado. Gente "cool " por así decirlo. Nosotros siempre fuimos normales, que hacíamos con esta gente ¿?. Esta gente seguía bebiendo, tocando música y conversando, mientras cuentan que yo intentaba dormir. Sky dice que había un tipo que estaba interesado en mí. ¿WTF?! en ese estado??!. Igual el pobre termino desilusionado porque intuyó que había algo entre Sky y yo. Que rareza!, y yo ni memoria de eso.

Recuerdo el día siguiente, cuando desperté sobre un colchón en un cuarto extraño. André insistía en que debíamos irnos y nos empujaba a Sky y a mi fuera del lugar.
En el camino recuerdo ver a gente en otras habitaciones, también sobre colchones en el piso y en el pasillo, gente totalmente inconsciente agazapadas sobre el piso de una casona al centro de la ciudad.
Llegamos a casa de André, me bañe apenas entre y cuando salí, André y Sky estaban en media noche. Pobres, duerman amigos.

Yo nunca eh podido dormir en una resaca. Así que daba vueltas en el cuarto, luego en la terraza, hice el desayuno y despertaron para comer.
Hablaban de extractos de la noche anterior, y yo des-computada totalmente.
Nos arreglamos para la playa. Salimos al encuentro de los sobrevivientes y ... al agua patos!.
Seguían hablando de mi noche anterior y contextos. Extractos de esto y aquello, nada específico.
André se encontró con otra mancha de amigos. El Chato, Xime y el Tole se unieron. Manu también nos dio alcance y ya la Chava llego para el final.

No bebí, solo comí y hable sarcásticamente para evitar que sigan aplastando lo poco de dignidad que me quedaba.

Me alejé un rato del grupo.

Entre al mar y le pedí que me devolviera todo lo que me había quitado veranos atrás (1ero de Enero del 2013 para ser exactos). Que trajera de nuevo a esa Srta. que se ah perdido entre la espuma y sal. Ese era el motivo por el que iba a la playa, no por ver a amigos o por veranear, sino para exigirle a este viejo mar todo lo que eh perdido, para culparlo por toda esta racha de problemas y demás.

Adiós bebidas.
Adiós jefaturas.
Adiós amores.


Hay cosas con las que no puedo lidiar. No por ahora, primero debo madurar y eso me va a tomar tiempo.
Bueno, en estos días de desempleo-vagancia tiempo es lo que me sobra.

domingo, 14 de diciembre de 2014

All of me.

Hoy conversando con Mamá,  me comentó acerca de la boda de un primo querido, se programó para el 3er sábado de Febrero en Lima.
Me dijo que no está segura de ir, pues para esos días papá anda de vacaciones y probablemente se la pase invirtiendo su tiempo en algun proyecto para la casa nueva.
Papá siempre tiene proyectos en su tiempo libre, y estos comprometen el tiempo de toda la familia, pues de algún modo tenemos que ayudarlo y dejar de lado proyectos propios.
Papá siempre a comprometido parte de nuestras vacaciones anuales a su capricho. El próximo año no tendría porque ser diferente.
Esta Srta si quiere ir a la boda, quiere viajar y escapar del clima lluvioso y nostálgico de mi ciudad.
Quiere ir y conocer a aquel joven, que con tanto afán la futura novia y su hermana intentaban emparejarme.
Saludar a los sobrinos y comprobar que crecen en la misma medida en la que yo me encojo.
Celebrar con los primos este maravilloso momento en su vida.
Pero algo no está del todo bien, porque Lima me trae muchos recuerdos, no del todo felices, o al menos no son esos los que mi cabeza trae a colación.

Cuando aún estaba a mitad de mi carrera universitaria, me aventuré junto a mi hermana a ayudar a la empresa de el primo querido. Con la objeción-desacuerdo de mi padre y angustia en el rostro de mi madre, partimos a Lima para radicar todo un verano.
El trabajo fue extenuante y absorvente, el poco tiempo que se tenía libre los fines de semana, debía ser dedicado religiosamente a los incontables compromisos de la familia adoptiva.
Para cuando papá y mamá nos dieron el alcance en Lima, el cuerpo estaba 100% listo para una semana de relajo, recreación y turismo en la gris capital.
Este fue el inicio del calvario.
Mi hermana y yo debíamos ir a recogerlos a la agencia de viaje, cargando también con nuestras maletas, pues se decidió unánimemente que debíamos hospedarnos todos juntos en algún hotel, como la familia que éramos y dejar de abusar de la confianza de la familia limeña.
Nos saludamos de manera normal, tomamos las cosas y esta Srta dirigió la comisión en busca del taxi. Abordamos rumbo al hotel y cuando buscábamos la mochila con nuestro dinero y documentos para pagar, esta no estaba. Mi hermana estaba encargada de su cuidado, por eso fue ella y mamá quienes retornaron a la agencia con la esperanza de ubicarla allí. Yo y papá nos quedamos al frente del hotel esperándolas. Papá estaba bastante alterado (como es normal en él). Un sexto sentido que tengo para estas situaciones, me mantenía calmada, inconcientemente sabía que todo lo perdido iba a ser encontrado sin mayor problema, nunca senti el estrujón en el corazón que indica lo contrario, por esta razón no me alteré.
Gritando y haciendome sentir pequeñisima, ínfima estaba mi padre. Tan furioso que traía cosas estúpidas a colación. Culpaba nuestro nacimiento como tropiezo en sus vidas. Nunca había viajado con mamá por estar con nosotras, y ahora que lo hacía, se nos ocurría perder cosas, que ahora que quedaríamos indocumentadas,  ellos se iban a regresar y todo iba a ser un gasto insulso. "Siempre debes ponerte a cargo y pensar por tí y por tu hermana", porque conozco su personalidad y debería saber de memoria que ella esta bajo mi cuidado. Palabras cargadas de tanto odio macerado por 19 años, hirientes y cortantes seguían saliendo de sus labios, estando en la acera frente al hotel. Lágrimas solitarias caían por mis mejillas, no las acompañaba ningún sollozo ni queja, yo no era capaz de articular palabra. Dejó de hablar y camine unos pasos, mirando en dirección contraria, y en ese silencio nos quedamos esperando a mi hermana y mamá.
El taxi demoraba lo que a mi me parecieron horas. Siempre había sido yo quien se llevaba la mejor parte en estas discusiones, mi ser renuente a las reglas familiares cuestionaba cotidianamente la autoridad a la que mi hermana siempre obedeció sin chistar. Cómo es que nunca logré acostumbrarme?.
Luche terriblemente por calmar la represa de emociones que desbordaba por mis ojos. Y mamá y hermana aparecieron sanas y salvas con la mochila perdida. Se agradeció al taxista haber realizado el doble viaje y todo continuó donde se habia dejado para las otras tres personas. La cuarta persona tomo cuanta maleta y mochila importante encontro en sus manos( incluyendo la mochila recientemente encontrada) ingreso al hotel y preguntó por habitaciones vacias; para su suerte no había ninguna.
Dirigió la comisión en busca de cualquier hotel cercano, solo quería dejar de arrastrar tantas cosas, no tenía la fuerza ni la energía suficiente para hacerlo.
Pronto llegaron a un hotel cercano, pagó por las habitaciones, espero que las otras 3 personas se dispusieran cómodamente,  y porfin sus cansados brazos descansaron.
No se comentó nada del incidente, no parecía sensato arruinar el viaje para los demás. Guardo todo dentro,  como ya estaba acostumbrada a hacerlo por 19 años. Seguía al grupo, mientras su mente divagaba feliz.
Se imaginaba en un nuevo trabajo ideal, que la alejara de casa, nunca había sido suya según comprendió, y era feliz en algun rincón muy lejos de allí.
Los días pasaban y papá intentaba comprar su perdón con comida exquisita,  insistiendo en agregar souvenirs y demás. 
Asentía a todo lo que mamá y hermana quisieran, los ánimos se quedaron al frente de un hotel, parados en la acera mirando hacia el infinito.

La ultima noche hacia demasiado calor, por lo que encontramos reposo en la plaza principal. Allí logre resumir el incidente de manera calma y algo resignada, pero solo a mi hermana, ella comprendió entonces mi estado pero no logró hacer mas.
El incidente dias después tambien fue contado a mi querido primo, quien comparó su historia y me hizo notar que me ahogaba en un vaso de agua. Allí prometi perdonarlo apesar de que él nunca tratase el tema en posterioridad.
Nunca lo hizo.
Medio año despues mamá también lo supo, pero ya era caso cerrado, a pesar que insistiera en incurrir en tratamientos psicológicos.
Nunca se hizo esto tampoco.

Por eso regresar a Lima es algo agridulce. Allí murió algo de la inocencia que conservaba, pero también se forjó un ser mas leve; uno al que determinadas actitudes le daban igual, las personas no son perfectas y debe saber comprenderlas apesar de todo.
Quiero viajar sola al matrimonio,  no sé si se me permita del todo, nunca está de mas intentarlo no? 

Libertad es una palabra compleja a mi entendimiento.

Cambio y fuera.